Política Tras el pedido de paritarias de ADOSAC
07/01/2025
| 56 visitas
El Gobierno habló del “aumento histórico” a docentes
A través de un spot, el gobernador Vidal indicó que mientras la inflación en Argentina fue del 125,5%, el aumento a los docentes fue del 189,9% y del 203% para directores y supervisores. Estuvo "muy por encima de la inflación", dijo.
Pocas horas después que la nueva comisión directiva del gremio docente ADOSAC pidiera al Gobierno provincial que convoque a paritarias para empezar a debatir el tema salarial antes de que se inicie el ciclo lectivo 2025, desde el Gobierno provincial se reiteró a cuánto ascendió el aumento a los maestros durante 2024.En Santa Cruz “se logró un aumento histórico para los docentes“, dio a conocer el gobernador Claudio Vidal en su cuenta de redes sociales. Al respecto, con una serie de cuadros y una voz en off de una locutora, mostró con “números claros” cómo evolucionaron los salarios este último año. “Mientras la inflación en Argentina alcanzó el 125,5 por ciento, el aumento salarial para los docentes en Santa Cruz fue del 189,9 por ciento, y del 203 por ciento para directores y supervisores, un incremento muy por encima de la inflación“, expresó.Luego mostró la diferencia entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Al respecto, señaló que el sueldo de bolsillo de un maestro inicial fue de 281.646 pesos en diciembre de 2023, a 846.500 en diciembre de 2024. Mientras que para docentes con más antigüedad, pasó de 342.000 pesos a 1.024.000 pesos sin asignación familiar y con zona al 100 por ciento.También repasó cómo era el sueldo de un director de primera categoría en diciembre de 2023, que alcanzaba la suma de 682.468 pesos con 10 años de antigüedad y zona al 100 por ciento, pasando a cobrar 2.225.300 pesos a diciembre de 2024. Pero para el caso de un director de máxima antigüedad, esa suma pasó de 843.384 pesos a diciembre de 2023 con 100 por ciento de zona, para cobrar 2.773.813 pesos en diciembre de 2024. Mientras que el director con 180 por ciento de zona, que en diciembre de 2023 percibía 1.027.241 pesos, ahora cobra 3.400.681 pesos, sin asignación familiar.“Este aumento histórico refleja el compromiso de la gestión provincial con los docentes y la educación en Santa Cruz, un avance verdadero en beneficio de quienes forman el presente y el futuro de nuestra provincia”, sintetizó el mandatario a través de este spot.Pedido salarialEl mensaje del gobernador se da en el marco de la conferencia de prensa encabezada por la nueva comisión directiva de la ADOSAC provincial, encabezada por César Alegre, y la de la filial de Río Gallegos, representada por Juan Manuel Valentín. “Si el Gobierno no nos llama a paritarias, será su responsabilidad que no comencemos el ciclo lectivo“, indicó Alegre y añadió: “Es muy importante que desde el primer día podamos dialogar. Pero este diálogo tiene que ser en función de que haya respuestas positivas, satisfactorias, que puedan resolver todos los problemas de la docencia”.El flamante secretario general denunció que un docente en Santa Cruz, con el último aumento del 7%, apenas alcanza los $ 846.000, mientras que la canasta básica supera los $ 1.200.000. “Con el segundo cargo, que no nos pagan el título, estamos aproximadamente $ 507.000, por debajo de la línea de indigencia“, puntualizó.En tanto, Valentín habló del deterioro edilicio: “Hay que resolverlo. No alcanza con agarrar un pincel, sacarse una foto y pintar una escuela. Hay que arreglar muchos problemas. El Gobierno tiene que sentarse con ADOSAC y discutir estos problemas, porque tiene que dar una solución urgente”.
También te puede interesar:
Piden internas en el PJ de Santa Cruz
Piden internas en el PJ de Santa Cruz para definir candidatos a Diputados Nacionales
Dirigentes, militantes y afiliados del Partido Justicialista de Santa Cruz reclaman la convocatoria a elecciones internas para definir los candidatos a Diputados Nacionales. La solicitud fue formalizada el 24 de marzo de 2025
»
Leer más...
ABUCHEOS EN BARILLARI:“Vidal es el rey desnudo”
Luego de que trabajadores de la pesquera Barillari echaran al gobernador, desde `Por Santa Cruz` iniciaron una campaña de repudio cargada de xenofobia. Para la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, “el gobernador no dejó sector por violentar y ahora se hace la víctima”
»
Leer más...
Cmte Luis Piedra Buena
El concejal que agredió a un vecino presentó la renuncia a su banca
Se trata de Jorge Cháves, edil que llevaba tan sólo 6 meses en el cargo. Protagonizó un hecho de violencia al golpear a un desocupado de las represas. "Me agarró en la calle, en la avenida, y me pegó sin aviso", había denunciado Wilson Contreras. Convocatoria a extraordinaria.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.