Salud Parque Nacional los Glaciares
18/02/2025
| 48 visitas
Evacuaron en helicóptero a tres escaladores chilenos de la cumbre del cerro Fitz Roy porque “estaban cansados”
Uno de las escaladores habría presentado un principio de hipotermia y deshidratación. Pidieron auxilio en la tarde de este viernes desde la cumbre del Fitz Roy en El Chaltén. Fueron evacuados en una aeronave chilena que ingresó con permiso de Cancillería.
Este fin de semana, en el cerro Fitz Roy, en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, tuvo lugar un complejo rescate en alta montaña.
El hecho tuvo como protagonistas a tres escaladores chilenos, dos mujeres y un hombre, quienes hicieron cumbre en el icónico cerro de Santa Cruz. Una vez en la cima, emitieron un pedido de auxilio que fue recibido en El Chaltén por Parques Nacionales y la Comisión de Auxilio, en la tarde de este viernes.
“No había ningún lesionado, sino que estaban muy cansados en la cumbre del Fitz Roy y querían un helicóptero para salir de ahí, cosa que no tenemos”, explicó la Dra. Carolina Codó, quien estuvo a cargo de la coordinación de las tareas.
Inmediatamente se coordinó la asistencia para que pudieran bajar, sumando a Gendarmería y Protección Civil de la Municipalidad de El Chaltén. “Se hizo largo. Recién anoche a las 04:00 llegaron al glaciar Superior, que es el fin de las dificultades”.
Hasta ese punto llegó un helicóptero proveniente del vecino país de Chile que los llevó directamente a la ciudad de Puerto Montt.
Sólo uno de las escaladores habría presentado un principio de hipotermia y deshidratación, consignó el medio Señal Calafate.
“Se hizo todo lo posible desde acá, pero el helicóptero se consiguió en Chile porque lo tramitaron los familiares“, detalló la Dra. Carolina Codó, quien se encargó de tramitar la autorización en Cancillería para el ingreso de la aeronave que no se pudo conseguir en Argentina.
También te puede interesar:
Hospitales
Reclamo de la Nación por deuda millonaria de Provincia al SAMIC Calafate
El Ministerio de Salud de la Nación intimó formalmente a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a saldar las millonarias deudas que mantienen desde hace años con los hospitales SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad).
»
Leer más...
Medidas de fuerza
Paro de profesionales de la salud en Santa Cruz: rechazan el aumento salarial por decreto
El gremio APROSA anunció un paro provincial de 24 horas para el miércoles 12 de marzo, en rechazo al aumento salarial otorgado por decreto por el Gobierno de Santa Cruz.
»
Leer más...
Río Gallegos
En un hogar de ancianos: denunció que a su padre le amputaron una pierna por negligencia y Desarrollo Social intervino
La situación fue dada a conocer esta mañana en redes sociales por el hijo del damnificado. "La impotencia de que mi papá fuera abandonado no tiene nombre", expresó. Horas después, el Gobierno de Santa Cruz lanzó un comunicado en el que indicó que se activaron los protocolos ante la posible vulneración de los derechos de un adulto mayor.
»
Leer más...
Salud en Alerta
Médicos en conflicto: protestas, retención de servicios y posible paro general
Denuncian falta de respuestas del gobierno y exigen mejoras salariales y condiciones laborales. El conflicto se agrava ante la ausencia del Ejecutivo en la negociación paritaria.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.