Salud Resolución 2/2025
07/04/2025
| 24 visitas
Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos
Es una nueva herramienta para que los ciudadanos puedan comparar valores libremente.
La Resolución conjunta 2/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial y elaborada conjuntamente por las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio, establece que todas las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios completa de los medicamentos que comercializan. Esta iniciativa, que representa un avance significativo en el proceso de digitalización sanitaria, tiene como objetivo contribuir a que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas, eliminando la dependencia de intermediarios y la burocracia innecesaria.
La utilización del código QR se presenta como una solución tecnológica accesible y práctica para la vida cotidiana. Deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo desde sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple. El mismo se colocará en un cartel con la leyenda "Consulte aquí la lista de precios de medicamentos".La medida responde a lo establecido por la Resolución N° 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respecto a que la exhibición de precios debe efectuarse en forma clara y que cuando se realice mediante listas, éstas deberán exponerse en los lugares de acceso, de venta o atención, a la vista del público en formato físico y/o digital.“La Resolución 4/25 de la Secretaría de Comercio a cargo de Esteban Marzorati le permite dar un gran paso (que nadie se había animado a dar) al Ministro de Salud Mario Lugones: que los consumidores puedan comparar los precios de los medicamentos que compran”, destacó al respecto el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.Esta normativa busca garantizar la transparencia en la información de precios y facilitar el acceso del consumidor a datos esenciales, promoviendo así una mayor autonomía en la toma de decisiones de compra. Los comercios contarán con un plazo de 30 días a partir de la publicación de la resolución para implementar esta medida
También te puede interesar:
Hospitales
Reclamo de la Nación por deuda millonaria de Provincia al SAMIC Calafate
El Ministerio de Salud de la Nación intimó formalmente a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a saldar las millonarias deudas que mantienen desde hace años con los hospitales SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad).
»
Leer más...
Medidas de fuerza
Paro de profesionales de la salud en Santa Cruz: rechazan el aumento salarial por decreto
El gremio APROSA anunció un paro provincial de 24 horas para el miércoles 12 de marzo, en rechazo al aumento salarial otorgado por decreto por el Gobierno de Santa Cruz.
»
Leer más...
Río Gallegos
En un hogar de ancianos: denunció que a su padre le amputaron una pierna por negligencia y Desarrollo Social intervino
La situación fue dada a conocer esta mañana en redes sociales por el hijo del damnificado. "La impotencia de que mi papá fuera abandonado no tiene nombre", expresó. Horas después, el Gobierno de Santa Cruz lanzó un comunicado en el que indicó que se activaron los protocolos ante la posible vulneración de los derechos de un adulto mayor.
»
Leer más...
Salud en Alerta
Médicos en conflicto: protestas, retención de servicios y posible paro general
Denuncian falta de respuestas del gobierno y exigen mejoras salariales y condiciones laborales. El conflicto se agrava ante la ausencia del Ejecutivo en la negociación paritaria.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.