Provinciales: Puente Río Santa Cruz

15/03/2025 | 49 visitas
Imagen Noticia

Informes quincenales a la justicia y avances en el proyecto técnico El próximo día lunes nuevamente habrá restricción en la circulación sobre el puente del río Santa Cruz en la Ruta Nacional Nº 3 (RN3) a raíz de la realización de tareas de mantenimiento. Desde septiembre del 2024, una medida cautelar dispuesta por la justicia federal exige se “garantice la transitabilidad y seguridad”.


Desde el Distrito 23 de Vialidad Nacional informaron que el próximo día lunes, desde las 11:00 y hasta las 17:00 horas “se procederá a una reducción de calzada sobre el puente que cruza el río Santa Cruz en la Ruta Nacional Nº 3, cercanías a la localidad de Piedra Buena”.
“Esta reducción es producto de los trabajos de bacheo que se realizan sobre dicho puente, razón por la cual solicitamos a los usuarios respetar las indicaciones de los banderilleros”, reportó el comunicado. Vale la pena mencionar que no es la primera vez en el año que se atiende las condiciones de precariedad que hoy presenta el puente, sin ir más lejos es necesario mencionar que en la actualidad rige una medida cautelar que obliga a Vialidad nacional a garantizar la seguridad y transitabilidad del puente.
En septiembre del año pasado, el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo de Claudio Marcelo Vázquez, resolvió a favor del pedido del Gobierno de Santa Cruz, instando a la Dirección Nacional de Vialidad, Distrito 23, a iniciar las tareas de mantenimiento necesarias sobre el trazado del puente. Además, Vialidad Nacional debía presentar un informe técnico detallando las acciones realizadas y el plan de obras para asegurar el correcto funcionamiento del puente, tarea que se ha realizado a lo largo del último semestre del 2024 y en el inicio de este 2025.
En su momento, el reclamo fue impulsado por el fiscal de Estado, Ramiro Esteban Castillo, quien señaló que la situación del puente afecta la seguridad vial, especialmente en lo que respecta al transporte de personas y cargas. El juez, al conceder la medida cautelar, priorizó la necesidad de garantizar el tránsito seguro en la zona.
En este contexto, TiempoSur pudo confirmar a través de funcionarios del Distrito 23 de Vialidad Nacional que “se están elaborando informes quincenales que son elevados a la justicia, atendiendo a uno de los pedidos sobre la situación del puente y los trabajos que se vienen realizando”. Por otro lado, confirmaron que en la actualidad “también desde casa central se están evaluando y realizando los proyectos para poder desarrollar un trabajo integral sobre el puente. Equipos de puentes trabajan sobre las especificaciones técnicas para el trabajo a realizar”. No obstante, no hay precisiones sobre si el Gobierno Nacional tiene como prioridad destinar presupuesto para la reparación integral del puente.
El deterioro del puente sobre el río Santa Cruz no es actual. Hace poco más de una década ha comenzado a evidenciarse un panorama complejo, el cual llega a la actualidad sin ser atendido.
Sin ir más lejos, en enero del 2023, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, abrió la licitación para la obra de reparación integral de los puentes sobre el río Santa Cruz en la RN3, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Según detallaron la inversión tendría un capital de $701.756.000,00 (calculado en diciembre del 2021, se determinaría el valor a la fecha actual) y un plazo de obra de 18 meses.
El propósito del anuncio que finalmente no concluyó, era realizar trabajos específicos sobre el puente: “reparaciones en el hormigón de losa de tablero y vigas, sellado de fisuras, reemplazo de juntas de dilatación, reparación y pintado de barandas de hormigón, impermeabilización del tablero, readecuación de desagües, pintado de estructura metálica, señalamiento horizontal y vertical y colocación de tachas reflectivas, entre otras. Estas tareas se desarrollarán sobre los dos puentes que cruzan el río Santa Cruz sobre la RN3 en un tramo comprendido de 412 metros aproximadamente”. Tareas que en la actualidad siguen siendo necesarias para la transitabilidad y seguridad.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Banco Santa Cruz y Municipalidad de San Julián firmaron convenio de agente financiero

Imagen Noticia

Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.

Leer Más


Santa Cruz

Imagen Noticia

Remueven a toda la cúpula de Vialidad del Distrito 23 La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.

Leer Más


PRIMER TRIMESTRE NEGATIVO

Imagen Noticia

Santa Cruz: caen los ingresos provinciales y con ello la coparticipación municipal Las transferencias nacionales, la recaudación de ASIP y las regalías mostraron números a la baja durante el mes de marzo. En el trimestre la caída orilla el 13% en términos nominales. Sumada a la inflación la merma supera el 20%.

Leer Más


Provincia

Imagen Noticia

Haberes: la Caja de Previsión Social aplicará los aumentos por inflación en el mismo mes Se aplicará en función de que la mayoría de los regímenes acordó en paritarias la aplicación de la cláusula gatillo. “Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica”, explicó el director de Administración de la Caja de Previsión Social (CPS), Bruno Gallardo.

Leer Más


Ajuste

Imagen Noticia

Vialidad Nacional: denuncia de despidos, vaciamiento y falta de proyectos Graciela Aleñá, secretaria general del sindicato de trabajadores Viales alertó sobre la situación que atraviesa el sector. Lamentó el abandono de obras con un 95Þejecución.

Leer Más