Docentes y trabajadores del Correo Argentino protestaron en pleno centro En el marco del paro nacional de actividades impulsado para este jueves 10 de abril a nivel nacional por la CGT, en horas del mediodía se movilizaron los docentes nucleados en la ADOSAC y los trabajadores del Correo Argentino.
“Son los trabajadores en las calles los que van a luchar para salir de la pobreza en la que nos han sumido estos gobiernos”, coincidieron los sindicatos que en la jornada de hoy se movilizaron y protestaron en pleno centro de Río Gallegos en el marco del paro general que convocó para este jueves la CGT.
La concentración de trabajadores inició promediando las 11:00 frente a la Caja de Previsión Social, esto motivado porque desde la Caja se comunicaron con ADOSAC para notificarlos que el viernes 11 de abril 4 se realizaría el pago de los porcentajes adeudados de sus haberes del mes de febrero y marzo, tal cual había sido acordado en paritaria.
Por la tarde se comunicaron nuevamente -expusieron desde la asociación docente- para indicar que Economía trabó el pago y que ningún jubilado cobrará mañana: “El gobierno juega con el salario del sector pasivo docente, no lo podemos permitir”, criticaron los maestros.
Por su parte, los trabajadores del Correo Argentino expresaron su malestar y preocupación ante la crítica situación laboral que padecen. Expusieron que a lo largo y ancho del país están cerrando dependencia del Correo dejando a cientos de trabajadores en la calle.
Alquileres, tarifas de servicios y más: el segundo mes del año traerá incrementos que afectarán el bolsillo de los argentinos.
El hombre, de 52 años, se descompensó a pocos metros de la cumbre de la montaña más alta del continente americano. Un andinista de origen polaco falleció este sábado a unos 6.500 metros de altura, mientras intentaba alcanzar la cima del Aconcagua, la montaña más alta del continente americano.
cómo quedan los precios en estaciones “blancas” Gran parte de estas estaciones modificaron los valores de los combustibles ante la dificultad de absorber los incrementos a los que debieron hacer frente en la provisión de los mayoristas.
El personal de bomberos, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería lograron encontrar las personas desaparecidas cuando realizaban una excursión por el río Las Vueltas, cuando la balsa en la viajaban se dio vuelta. Tres de los ocho ocupantes de la misma perdieron la vida, cuyos cuerpos ya fueron rescatados.